En la llamada “época dorada del fitness”, los gimnasios y clubes en México han experimentado un crecimiento sin precedentes. Sin embargo, este auge trae consigo un nuevo desafío: destacar en un mercado más competitivo y ofrecer experiencias que realmente conecten con los usuarios.
Durante un reciente webinar liderado por dos referentes de la industria —Laura Santín, Directora Comercial de Les Mills México, y Christopher Gil, Head of Sales en Body Systems— se compartieron estrategias clave para potenciar el éxito de las clases grupales. A continuación, te presentamos un resumen de las ideas más poderosas que debes aplicar en tu club si quieres mantenerte a la vanguardia.
El corazón de una clase grupal inolvidable es el instructor. Laura Santín lo explicó claramente: no se trata solo de llenar horarios, sino de construir un equipo alineado a la propuesta de valor de tu marca. ¿Cómo lograrlo?
Define tu propuesta de valor antes de contratar. ¿Qué experiencia quieres ofrecer? ¿Qué emociones debe provocar cada clase?
Crea un perfil de puesto claro para tus instructores. Evita improvisar contrataciones solo por disponibilidad horaria.
Audiciona a más de una opción por vacante. Idealmente, al menos tres candidatos por posición. Esto te permitirá seleccionar por talento, no por urgencia.
Apuesta por la formación continua. Instructores actualizados transmiten energía, calidad y profesionalismo.
💡 Dato: en Les Mills, los instructores pasan por un proceso riguroso de certificación internacional y actualización constante. Esa es una gran ventaja competitiva.
Uno de los errores más comunes en gimnasios es llenar la parrilla de clases sin estrategia. Laura propone pensar el cronograma con enfoque en el usuario (customer centricity), respondiendo a tres preguntas clave:
¿Qué clases atraen más personas?
¿En qué horarios hay mayor demanda?
¿Mi oferta es integral (cardio, fuerza, mind-body)?
Tips para optimizar tu cronograma:
Prioriza tus top 10 clases más populares y distribúyelas en las franjas de mayor asistencia.
Apuesta por clases express (30 minutos), ideales para horarios de comida o usuarios con poco tiempo.
Revisa y ajusta el cronograma constantemente. No hay horarios eternos.
Combina variedad y especialización: no se trata de ofrecer 30 clases distintas, sino las que generan mayor conexión y resultados.
📊 Dato clave: quien asiste a clases grupales va al gimnasio entre 12 y 15 veces al mes. El promedio general es solo de 3 a 4 visitas.
Las clases grupales son el alma emocional de tu club. Y ese “templo” donde ocurre la magia debe estar a la altura. Christopher Gil lo resume con una frase poderosa: “el salón debe ser una experiencia sensorial que inspire, emocione y se comparta.”
¿Cómo lograrlo?
Diseña salones versátiles y rentables: ni muy grandes ni demasiado pequeños. Espacios que puedas adaptar según el tipo de clase.
Cuida los detalles sensoriales: clima, aroma, limpieza, iluminación, sonido. Todo suma o resta.
Hazlos “instagrameables”: los salones deben invitar a tomarse fotos. Eso es promoción gratuita con branding emocional.
Utiliza tecnología para complementar: incluye clases virtuales en horarios valle para mantener el salón activo todo el día.
🎯 Recuerda: un salón memorable no solo fideliza, también atrae nuevos clientes.
Lo dijeron claramente los ponentes: estamos en la industria de la motivación. Hoy, las clases grupales no solo ayudan a que los socios regresen más veces al mes, también son la llave para generar comunidad, compromiso y bienestar.
Construir clases grupales exitosas no se trata de suerte. Se trata de estrategia, formación, diseño y propósito. Como dijo Christopher Gil al final del webinar, “avienta el corazón por delante... el cuerpo lo va a alcanzar.”
Agenda una sesión con los expertos de Les Mills México y descubre cómo implementar esta estrategia en tu club.
📩 Haz clic aquí para agendar una asesoría personalizada.