
Logra que tu clase de fitness sea única con estos tips

Logra que tu rutina de fitness grupal sea divertida y exitosa

Log in
Marketing studio
Log inCómo dejar atrás la ansiedad al entrenar y hacer que cada sesión sea un momento de alegría. Por Emma Hogan
Sabemos que hacer ejercicio es bueno para nosotros. Aun así, incluso las personas más comprometidas pueden comenzar su entrenamiento con un poco de temor. Aquí te decimos cómo transformar ese sentimiento y asegurarte de que cada sesión de ejercicio sea una experiencia feliz.
Si estás leyendo esto, seguramente ya conoces los beneficios que tiene el ejercicio para tu vida. No solo te ayuda a estar más fuerte y en forma, también tiene la increíble capacidad de reducir la ansiedad y el estrés, además de añadir años felices y saludables a tu vida.
A pesar de conocer todo esto, muchas veces necesitamos un empujoncito para salir de nuestra zona de confort y empezar a entrenar. ¡Y está bien! Con estos pasos simples, podrás superar cualquier barrera y prepararte para entrenamientos más felices, ¡cada vez!
Si no te gusta correr, no te obligues a hacerlo. Si odias los burpees, evítalos. Si no eres fan de levantar pesas, busca otras formas de ganar fuerza. No existe un único “entrenamiento perfecto” que todos debamos seguir. Sí, hay entrenamientos que activan más músculos, queman más calorías o mejoran la resistencia cardiovascular, pero si no los disfrutas, es poco probable que los mantengas en el tiempo.
El disfrute es lo que genera constancia. Y la constancia es lo que genera resultados.
Dedica tiempo a probar distintas formas de moverte y encuentra las que realmente te hagan feliz.
Disfruta cada entrenamiento y busca siempre oportunidades para reír (ya sea con otras personas o de ti mismo). La risa te ayuda a relajarte y recargar energía: es difícil sentir ansiedad cuando estás riendo. Además, reír libera sustancias que te hacen sentir bien, relajan tus músculos y hasta pueden aumentar tu tolerancia al dolor, permitiéndote entrenar con más intensidad.
Somos seres sociales, ¡también al entrenar! Estudios demuestran que ejercitarse acompañado mejora los resultados, ya sea en clases grupales o desde casa. Las personas que entrenan en grupo reportan mejores niveles de bienestar físico, mental y emocional que quienes lo hacen solos.
Y eso es clave para sentirse feliz.
Moverte al ritmo de buena música es una forma segura de disfrutar más el entrenamiento. La ciencia lo confirma: un buen ritmo te hace ejercitarte más rápido e intenso, pero también hace que todo parezca más fácil y divertido.
La música activa partes del cerebro relacionadas con la recompensa, la motivación y la emoción, liberando dopamina, serotonina y oxitocina: las hormonas del bienestar y la felicidad.
Entrenar con música puede:
Mejorar la eficiencia del movimiento en un 7%
Aumentar tu resistencia en un 15%
Mejorar los efectos del ejercicio en un 15%
Disminuir tu percepción del esfuerzo en un 12%
Hacer ejercicio al aire libre tiene muchos beneficios para el estado de ánimo. Entrenar en exteriores te hace sentir más positivo, con más energía y menos estrés. También puede ayudarte a aumentar los niveles de serotonina, lo que reduce la ansiedad y los síntomas de depresión.
Además, es más probable que entrenes por más tiempo, lo que te deja con una sensación de mayor satisfacción.
La ciencia dice que cada minuto que te mueves cuenta. Tan solo 10 minutos de ejercicio pueden elevar tu estado de ánimo, y empezar el día con una rutina de 20 minutos te puede dar un “subidón” de energía comparable a una taza de café.
Lo mejor es que esos 20 minutos te dejan con buen ánimo por hasta 12 horas.
Un análisis de 23 estudios encontró que quienes hacen al menos 30 minutos de actividad física la mayoría de los días tienen un 30% más de probabilidades de sentirse felices que quienes no hacen ejercicio regularmente.
Una prenda incómoda puede arruinar por completo tu sesión. Elige ropa que te brinde soporte y comodidad para que puedas moverte sin preocuparte por ajustar camisetas o cinturillas.
Y claro, ¡el estilo también cuenta! Sentirte bien con lo que usas también eleva tu confianza y las vibras positivas durante el entrenamiento.
La frase “compararse roba la alegría” aplica totalmente en el mundo del fitness. Así que deja de compararte con los demás y mejor concéntrate en tu propio progreso.
Rastrea tus entrenamientos, ponte metas y ve superándote cada semana.
Eso te dará una gran sensación de logro.
Apps como LES MILLS+ te ayudan a llevar el registro de tus entrenamientos. También puedes probar el “fitness gaming” para competir contigo mismo y ganar recompensas.
Entrena con equipo diseñado específicamente para mejorar tu experiencia de entrenamiento.
La tecnología y el diseño hacen una gran diferencia.